Intrarrotación tibial

Intrarrotación tibial

Al nacer la posición más frecuente del pié en el niño, es hacia adentro, en supinación. Es la actitud fetal, que no precisa tratamiento y que desaparecerá aproximadamente a los seis meses de vida.

Interrotación tibial 1

Si a partir de los seis meses el niño sigue manteniendo el pie hacia adentro, en supinación, la causa más frecuente es por una Intrarrotación tibial acentuada, o por un metatarso varo, que debe ser corregidos.

Interrotación tibial: ferula inmoyba

El niño suele dormir boca abajo y con la punta de los pies hacia adentro con lo que la corrección espontanea es muy difícil.

Interrotación tibial: ferula inmoyba

Si no se trata en esta fase con la férula de Inmoyba, al comenzar a andar lo hará girando la punta de los pies hacia adentro, en una marcha convergente o de pichón, también llamada Endogirismo.

Interrotación tibial: ferula inmoyba

Con el tiempo esta forma de caminar afectará también a la cadera y a la rodilla.

Inmoyba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.